La oposición a la tasa turística en la Comunidad Valenciana está ganando apoyo. Más de 2.200 firmas respaldan el movimiento contra este impuesto, que afecta la competitividad del sector.
En tan solo cinco días después de su entrada en vigor, superó las 2.200 firmas, tanto del turismo como de otros sectores. Cuenta con el apoyo de más de 260 empresas y 75 entidades e instituciones de todo el ámbito económico y social.
El objetivo de esta plataforma es aunar el apoyo empresarial y social contra la tasa que los partidos Botànic pretenden implantar por ley (acuerdo de gobierno firmado por el PSPV-PSOE y Compromís, con el apoyo de Podemos). El sector considera que un aumento de la carga fiscal reduce su competitividad y que en la actualidad no pasa, aunque aún no se consolida la recuperación.
Además de las organizaciones turísticas asentadas en esta región y las principales nacionales, a este movimiento se han sumado los grupos AVE (Asociación Valenciana de Empresarios) y Exceltur, según Hosbec, incluso empresarias y ejecutivas y el colectivo de trabajadores independientes. a través de la ATA, además de otras organizaciones mercantiles y mercantiles, de turismo nacional, promotoras y constructoras inmobiliarias, campos de golf o marinas, entre otras.
Desde Hosbec aseguran que “la plataforma sigue funcionando para que los políticos escuchemos esta voz casi única que reclama un ejercicio de responsabilidad en un momento sumamente delicado para la actividad turística”.
La plataforma ha conseguido incluso el apoyo de entidades de otros sectores como los fabricantes de calzado, la asociación de fabricantes de juguetes, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia o el sector funerario.
Tal y como indica la citada plataforma, “la realidad económica del turismo en la Comunidad es una referencia que hay que tener en cuenta a la hora de tomar cualquier decisión. Todavía nos queda mucho camino por recorrer: Baleares, Cataluña, Canarias, Andalucía, País Vasco, Madrid… son regiones que conocemos tanto en llegadas como en precios medios”.
“A nivel municipal, una ciudad con mucho poder como Valencia vería peligrar su estrategia de saltar a la primera línea de los destinos urbanos en cuanto a ingresos turísticos, perdiendo claramente posiciones frente a sus competidores”, añade.
Fuente: Hosteltur
No dude en contactarnos en cualquier momento que desee. En horario comercial, le responderemos en 30 minutos.
+34 604 225 709